A solicitud del Ayuntamiento de Arona, se inició el procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada del Plan Especial de Ordenación del Puerto de Las Galletas, del que es promotor la entidad Puertos Deportivos Canarias, S.L., concesionaria de su explotación, según orden departamental de fecha 12 de abril de 2005. Con arreglo a las normas de planeamiento, se considera una infraestructura portuaria en el modelo de ordenación estructural , que debe pormenorizarse, precisamente, a través de plan especial. En todo caso, el documento de Delimitación de Espacios Portuarios (DDEP) del Puerto de Las Galletas ordena íntegramente la zona de Servicio del Puerto, estableciendo la justificación, los criterios objetivos, las actividades que contempla y las áreas funcionales.
El Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto de Las Galletas establece, en definitiva, la ordenación urbanística pormenorizada de las edificaciones previstas en el Proyecto de Ocupación, Explotación y Mejora del Puerto de Las Galletas, a los efectos de posibilitar la utilización de las sinergias de las Leyes Territoriales para inducir en el planeamiento vigente o futuro, un nivel de equipamientos de servicios de la calidad del planeamiento del litoral e inducir a la vez, los usos que aseguren el disfrute del dominio público. Su ámbito territorial abarca la zona de servicio del puerto de Las Galletas, que incluye las superficies de tierra necesarias para la ejecución de sus actividades y las destinadas a tareas complementarias de aquéllas.
Pues bien, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de Canarias, con fecha 30 de abril último, se abre el trámite de información pública, en relación con el borrador del plan y el documento ambiental estratégico, poniéndose a disposición de los interesados, por plazo de cuarenta y cinco días hábiles, con arreglo al Art. 30 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, y Art. 27 de la Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales. La documentación expuesta al público podrá ser consultada en la sede de la Dirección General de Ordenación del Territorio, sita en Santa Cruz de Tenerife, Avenida de Anaga, nº 35, 6ª planta, de lunes a viernes, de 9 a 14:00 horas, y en la siguiente dirección electrónica: www.gobiernodecanarias.org/citv, en la sección de Participación Ciudadana.