SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SeguridadEl Consejo de Ministros, en su reunión del último viernes, aprobó el documento denominado Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, elaborado conjuntamente por el Gobierno de España,  las Comunidades Autónomas y los interlocutores sociales. Según proclama en su preámbulo, se asienta en el convencimiento de que la prevención y la colaboración son dos valores fundamentales que deben guiar toda acción preventiva. La prevención –sostiene– es el medio más eficaz para reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, y la colaboración de los poderes públicos, empresarios y trabajadores favorece e impulsa la mejora efectiva de las condiciones de trabajo.

Fruto de un esforzado conjunto de medidas y otras iniciativas, plasmadas de forma tan relevante en este documento, ha resultado la satisfactoria evolución de los índices de incidencias en la Unión Europea y en España particularmente, con datos que revelan una reducción de hasta un 24%, con arreglo a la información proporcionada por el EUROESTAT. Se pretende ahora promover una mejor aplicación  de la legislación en materia de prevención de riesgos, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas, y también potenciar el análisis, investigación, promoción, apoyo, asesoramiento, vigilancia y control de las medidas de seguridad.

Mediante el establecimiento de líneas de acción generales, se pretende desarrollar una «hoja de ruta», en tres planes de carácter bianual, que definirán medidas concretas en función de las prioridades y recursos disponibles de cada momento. Se trata de un importante paso, fruto de la concertación social, que debe contribuir de forma decisiva a convertir cualquier ámbito laboral en un entorno seguro para los trabajadores.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *